es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Home
/
Búsqueda general
Búsqueda por texto completo
Tipo de contenido
Noticia
(1837)
Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo
(759)
Actividades y educación
(458)
Entrada del Blog
(230)
Exposición
(217)
Información general
(161)
Ejemplar
(130)
Servicio
(37)
Colección
(25)
Publicación SAM
(15)
Departamento
(6)
Se determina por primera vez la capacidad olfativa de una especie de pingüino antártico
Una investigación en la que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) ha encontrado que el pingüino barbijo (Pygoscelis antarctica) que se alimenta de krill es capaz de...
Siguiendo el rastro del elefante de Seba
El feto completo conservado en etanol de la colección de Albertus Seba es un elefante africano y no un elefante asiático como se pensaba. Han tenido que pasar más de trescientos...
Más allá de la temperatura promedio: distribución de aves invernantes a múltiples escalas
A la hora de elegir sus áreas de invernada las aves forestales de la sierra de Guadarrama se decantan por aquellas zonas con una temperatura más elevada, mayor insolación, próximas...
El ave con pico más antigua
Confuciusornis vivió hace unos 120 millones de años en lo que hoy es China. Tenía el tamaño de una paloma y fue una de las aves voladoras más primitivas. El hallazgo de cientos de...
El calentamiento global disminuye la eficacia de las señales sexuales en la lagartija carpetana
El incremento de temperatura podría afectar negativamente a la conservación de lacértidos amenazados al disminuir la eficacia de las señales sexuales. Un estudio realizado por investigadores...
Un tritón deforme sugiere mecanismos alternativos en el desarrollo de las vertebras en anfibios
A partir de un tritón con una malformación en su esqueleto axial, un estudio en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) ha revisado el proceso de la formación de...
El pez luna mola
Es el pez óseo más grande del mundo pero navega por el mar como si fuese un disco volador. Sus hembras ponen más huevos que ningún otro vertebrado conocido. No se comercializa pero...
La dispersión humana en Asia no parece ligada a ningún cambio ambiental destacado
Una investigación del Museo Nacional de Ciencias naturales (CSIC) estudia la dispersión de grandes mamíferos en relación con el cambio climático como marco para explicar la dispersión del...
Ecología de aves urbanas. Adaptaciones fisiológicas y conductuales
Cuando más del 50% de la población mundial vive en ciudades y las predicciones demográficas indican que esta cifra seguirá aumentando, la expansión urbana es uno de los mayores...
El ave que piratea los nidos ajenos
Es el heraldo de la primavera. Ningún otro pájaro es tan popular, todo el mundo conoce el canto del macho, ese 'cucú' que es el origen de su nombre. El cuco común (Cuculus canorus)...
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
…
Page
183
Page
184
Page
185
Page
186
Página actual
187
Page
188
Page
189
Page
190
Page
191
…
Siguiente página
››
Última página
Ultimo »