es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Home
/
Búsqueda general
Búsqueda por texto completo
Tipo de contenido
Noticia
(1837)
Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo
(759)
Actividades y educación
(458)
Entrada del Blog
(230)
Exposición
(217)
Información general
(161)
Ejemplar
(130)
Servicio
(37)
Colección
(25)
Publicación SAM
(15)
Departamento
(6)
Un mamífero fósil que llamó poderosamente la atención de Darwin
El gliptodonte (Glyptodon sp.) era un animal acorazado que vivió durante el Pleistoceno en América del Sur. Estaba emparentado con los armadillos y el megaterio, y se extinguió hace...
II Jornadas de la Vicedirección de Colecciones y Documentación del MNCN
Las colecciones han sido, son y serán grandes aliadas de los investigadores. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) se enorgullece de custodiar fantásticas colecciones que...
La plaga que cambió el mapa del viñedo en España
La filoxera (Daktulosphaira vitifoliae) es un insecto de origen americano que se alimenta de las raíces y las hojas de la vid. Está considerada como la plaga más devastadora en la...
III Jornadas de la Vicedirección de Colecciones y Documentación del MNCN
Más allá de su inestimable valor histórico y cultural, las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) son un activo fundamental para la investigación científica en...
Fauna Ibérica: Reptiles
La primera edición de Reptiles en Fauna Ibérica se públicó en 1998. Dieciséis años después la sistemática y filogenia de este grupo ha experimentado importantes cambios,...
Las ignimbritas del desierto de Atacama nos pueden dar pistas sobre la vida en Marte
Un equipo internacional liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) describe por primera vez la existencia de comunidades microbianas de cianobacterias y bacterias...
Los minerales de la expedición Heuland una colección histórica por descubrir
En la segunda mitad del siglo XVIII, disciplinas como la mineralogía, la química, la minería y la metalurgia experimentan un desarrollo espectacular. La expedición mineralógica de...
El tritón palmeado recolonizó Europa a partir de sus refugios en la península Ibérica
Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) desentraña el origen de la distribución actual del tritón palmeado Lissotriton helveticus en Europa....
La evolución de los ositos de agua
Se presenta la primera filogenia morfológica de la clase Eutardigrada incluyendo todos sus géneros. Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) muestra el elevado nivel...
La historia de la mariposa más bella de Europa
El descubrimiento de esta mariposa nocturna en 1848 causó una verdadera conmoción entre los entomólogos europeos. Durante más de un siglo fue una pieza codiciada por científicos y...
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
…
Page
187
Page
188
Page
189
Page
190
Página actual
191
Page
192
Page
193
Page
194
Page
195
…
Siguiente página
››
Última página
Ultimo »